sábado, 28 de febrero de 2009

La pregunta del millón (II)


¿Que estarían pensando los jugadores de Boca ante tanto verso?

Marcelo Stocco


Marcelo Stocco debutó oficialmente el 25/9/83 en una goleada de Boca 4-0 a Instituto en cancha de Atlanta (foto). Y fue un debut soñado porque encima hizo un gol. Para colmo en sus dos presentaciones siguientes, volvió a mojar nada menos que a San Lorenzo y a River sobre la hora en el Monumental.
Entonces enseguida empezaron las inevitables comparaciones con Gareca. Era toda una promesa. Pero las continuas lesiones lo fueron marginando. Según declaró el propio Stocco mucho tiempo después, esas lesiones eran por un tema de nervios.
Fue perdiendo lugar y no pudo afirmarse nunca más en Primera. Se fue a Unión pero regresó, jugó algunos partidos más y chau fútbol.
En total jugó 30 veces con la camiseta de Boca e hizo 11 goles.

viernes, 27 de febrero de 2009

Rubén Palavecino


Rubén Palavecino surgió de la inferiores. Era un volante ofensivo que prometía mucho. Pero cumplió poco.
Debutó en la derrota 0-1 de la final de la Liguilla 1990/91 en Liniers contra San Lorenzo.No es por defenderlo, pero la verdad que jugaba minutos aislados (sólo dos partidos los jugó enteritos) y eso le restó posibilidades.
En total jugó 15 encuentros y no hizo ningún gol. Sin mucho lugar, se fue a Huracán para luego seguir su carrera en un verdadero city tour por el ascenso. A saber: All Boys, Almirante Brown, Nueva Chicago, Arsenal, Defensa y Justicia, Tristán Suárez y Alvarado de Mar del Plata.

Cada loco con su tema (III)


Una más del "Loco". Total ya van tantas que una más no le hace mal a nadie.
Que Boca andaba mal económicamente a mediados de los ochenta no es novedad (la foto es del Metropolitano 1983). Pero es difícil suponer que la mishiadura fuera tanta como para que Gatti no tuviera un buzo sano a disposición.
Porque el hecho de llevar cueritos pitucones en los codos significa dos cosas: o tenía el buzo hecho pelota o estaba recontra loco.
Cualquiera de las dos opciones lo hace merecedor de un nuevo post a Hugo Orlando Gatti.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Rubén Pereira


El "Mago" Rubén Pereira vino del fútbol italiano por expreso pedido de su compatriota Oscar Washington Tabárez.
Pero jamás pudo ganarse del todo el puesto de volante central. A un cinco nadie le va a pedir goles. El tema es que al "Mago" le faltó ese plus llamado dos buenas murras para dejar por lo menos un recuerdo imborrable en la gente.
Jugó en total 18 partidos y de hacer un gol ni hablar.

La pregunta del millón (I)


¿Sobre qué temas estarían platicando tan amistosamente la plana mayor de la 12 y el profesor Habegger en el Hindú Club allá por 1993?

martes, 24 de febrero de 2009

Camiseta suplente amarilla con rayas azules (1961)


En el marco de un torneo de verano de 1961 Boca se mandó al ruedo con toda una rareza. Porque aunque no lo creamos, también había torneos de verano antes de que los podamos ver por TV y los auspicie Personal, Movistar, Polacrín o quien ponga más guita. No se jugaban en la Feliz pero existían y a mucha honra.
Así fue como el 14 de enero de 1961 y frente al Vasco da Gama en la Bombonera, el xeneize jugó con una camiseta suplente de color amarillo. No eran tiempos de merchandising pero seguramente se hubiera vendido como pan caliente semejante rareza para la época.
El partido terminó con un 2-0 sobre los brazucas con goles de Grillo y un Rattín que entró en el segundo tiempo.
Los once que mandó a la cancha el DT Feola fueron: Ayala, Rico, Héctor Heredia, Walter Davoine, Néstor Isella, Víctor Benítez, Nardiello, Loayza, el mítico Paula Valentim, Ernesto Griilo y José Yudica.

Muchas gracias a Guille de historiadeboca.com.ar por el dato y en especial por las fotos. Una verdadera reliquia

lunes, 23 de febrero de 2009

Sergio "Torito" Genaro


El "Torito" Sergio Genaro debutó en la primera de Boca el 11 de diciembre de 1983 por la fecha 36 del Metropolitano en la derrota 2-3 con Unión en Santa Fe.
En total jugó 27 partidos oficiales y tuvo que ir a buscar la pelota al fondo del arco 36 veces.
Fue eterno suplente de Gatti. Y las poquísimas chances de mostrarse que tuvo en sus cinco años en el club chocaron con la durísima realidad de la década del ochenta.
Se lo pudo ver luego en Talleres y en Chaco For Ever.

Richard Edunio Tavares (1988)




jueves, 19 de febrero de 2009

Corea del Sur 1 - Boca 2


El 30 de septiembre de 1995 los ojos del país entero se clavaron el estadio Olímpico de Seúl. Y para ser sinceros, no fue porque Boca se midiera con la selección del Corea del Sur.
El tema es que tras casi quince años, Diego Armando Maradona (luciendo un impresionante mechón teñido en su cabeza) volvía a ponerse la camiseta del xeneize para jugar al fútbol. Por ese motivo, a nadie le importó tener que madrugar un sábado a las 7 de la matina para comerse el bodriazo que fue el partido.
Finalmente el Boca de Marzolini se impuso 2-1 con goles de Mac Allister y "Manteca" Martínez. Pero la realidad es que nadie le dio mucha importancia a eso.

lunes, 16 de febrero de 2009

Yao Li


A principios 2004 arribaba a nuestro país Yao Li. Pero este muchacho de origen chino no vino de compras. Ni siquiera vino a pasear por la Patagonia. El muy caradura llegaba con toda la intención de convertirse en jugador profesional de Boca.
El volante asiático, de 26 años y proveniente del Dalian Shide, no anduvo con vueltas y mostró mucha velocidad. Pero con la lengua: “...la idea es demostrar mis condiciones y aprender de los argentinos”.
Cuando los periodistas le acercaban un micrófono, Yao Li se hacía entender gracias a su traductor. En su segundo día en el país viajó a Tandil en el Flechabus junto al plantel para hacer la pretemporada. La cosa venía a una velocidad de locos.
La operación, obviamente fue una idea de Macri, quien tras el porrazo con Takahara, no bajaba los brazos en su idea de conquistar los mercados asiáticos.
El zurdo iba estar seis meses a prueba para ver si convencía a un Carlos Bianchi que no sólo no la había pedido sino que se lo quería sacar de encima cuanto antes. Y a las pruebas nos remitimos. El Virrey le preparó un doble turno con Santella durante una semana. Y el chino, literalmente, se rompió. Todo contracturado no podía ni siquiera caminar y tuvo que abandonar la pretemporada a los pocos días de empezarla. Menos mal...

martes, 10 de febrero de 2009

Cada loco con su tema (II)

Hugo Gatti siempre nos sorporendió.
Siempre fue lo que se dice un adelantado.Primero con las bermudas. Luego con una vincha. Más tarde al salir del área jugando o también llevando publicidades diferentes a las de sus compañeros. Lo último había sido pintarse la cara como para ir a la guerra.
Pero acá encontramos una página más para asegurar que no por nada le decían "Loco".En la temporada 1987/88 se colocó, durante algunos partidos, unos pedazos de cinta adhesiva negra debajo de los ojos. En los pómulos para ser más exactos.Según dijo en su momento, era para zafar del sol.
Digámosle que si por las dudas.

jueves, 5 de febrero de 2009

Asec 2 - Boca 3



En octubre de 1981 Boca se mandó una gira increíble por donde se la mire. A cambio de 180.000 dólares se fue a jugar un cuadrangular a Costa de Marfil en medio del campeonato Nacional.
Ni bien el avión tocó tierra empezaron a suceder cosas jamás imaginadas por el plantel xeneize. Para empezar, un ejército de policías con machetes no pudo impedir que una multitud de africanos saltaran los cercos y llegue a pie hasta la misma escalerilla del avión. Al grito de "Die-go, Die-go" los marfileños querían tocar sí o sí al diez. Ante el primer micrófono, un joven Maradona no salía de su asombro: "... en el exterior, fue lo mas grande en mi vida. Esos negritos esperándome en el aeropuerto me emocionaron en serio. Yo ni me imaginaba que me conocían tanto. Uno hasta me llamó Pelusa".
Pasada la locura inicial, el plantel se alojó en el hotel Ivoire. Allí, bajo estricta recomendación médica, los jugadores tuvieron que tomar cada 12 horas un medicamento llamado Nivaquine. Es que Boca cayó justo en medio de una gran epidemia de paludismo y esas pastillas prevenían la enfermedad. Increíble.
En el estadio Houphouet-Boigny, y especialmente por la presentación de Boca, se había montado una orquesta dirigida por un enano que según decían, era un experto en el arte de manejar la batuta (?). Esta orquesta hacía sonar sus fanfarrias luego de cada gol. De locos.En lo futbolístico, Boca jugó ante el Asec de Costa de Marfil la final de ese cuadrangular. El partido se disputó bajo una lluvia torrencial de agua y de patadas también. Fue tan heavy el partido que Diego, sobre el final y podrido de su marca personal, metió una descomunal plancha tipo karate. Obviamente el árbitro ni mu dijo. Faltando 20 minutos los africano ganaban 1-2 y las tribunas se movían al ritmo de los tambores. Pero Boca lo dio vuelta y clavó un 3-2 final para salvar el honor y de paso llevarse el Elefante de Marfil para las vitrinas de Brandsen 805. Los goles fueron de convertidos por Trobbiani (2) y Huguito Alves.
Como Marzolini seguía internado en Buenos Aires por un problema cardíaco y Bongiovanni no viajó, el improvisado DT fue "Yiyo" Carniglia. Un Carniglia que no se limtó a su papel de técnico. Luego del cuadrangular y a través de José D'amico, un contacto argentino en África, inició velozmente las gestiones necesarias para que Zahui Lorenz, el hábil y movedizo 10 del Stade Abidján de Costa de Marfil, viniera a Boca a préstamo. Por suerte los marfileños se cebaron y pidieron una pila de guita, así que la operación se cayó.

lunes, 2 de febrero de 2009

Marcelo "Mago" Aldape


No es la primera ni la última vez que nos topamos con tipos que la rompen o son ídolos en otros clubes y cuando Boca va a buscarlos y les pone la azul y oro en el pecho, la magia se les acaba repentinamente.
Y en este caso puntual, lo de acabarse la magia es literal. Porque el paso de Marcelo Alberto “Mago” Aldape por el xeneize fue tan veloz como poco auspicioso.
Arribó a comienzos de 1985 procedente de Temperley, club en donde se había destacado. Delantero o volante ofensivo punzante, llegó al Boca de Di Stéfano para el campeonato Nacional y tuvo su debut el 24 de febrero en la segunda fecha en un empate 1-1 con Estudiantes de Río IV en Córdoba.
Jugó oficialmente apenas 4 partidos y no pudo convertir goles. En realidad ninguno de sus cuatro encuentros los jugó enteritos. En total habrá sumado algo así como 180 minutos en cancha. Y de un nivel flojo en general.
Aparte del debut, tuvo la mala suerte de enfrentar a su ex club dos veces (1-1 y 2-1 a favor de Boca). Su último partido fue el 31 de marzo en un triunfo 3-1 contra Altos Hornos de Zapla en cancha de Huracán. Jugó sólo el primer tiempo dejándole el lugar en la cancha a un entonces joven Ivar Stafuzza.
Tras su frustrado transitar por Boca, se lo pudo ver en Talleres, Cristal Caldas de Colombia, Racing y Douglas Haig de Pergamino.